Contraste
A+
A-
A
Menú
Alumnos
Servicio Social
Residencia Profesional
Seguro a Estudiantes
Becas
Título y Cédula
Titulación
Titulación IPN
Académicos
Convocatorias TecNM
Convocatorias Externas
Bolsa de Trabajo TecNM
Egresados
Autenticación
Certificación para Apostilla
Seguimiento de Egresados
Bolsa de Trabajo
Educación Continúa
Cursos de Actualización
Diplomados
Estadística
Estadística Básica
Estadística General
Estadística Educativa del TecNM 2023-2024
Estadística Educativa del TecNM 2022-2023
Anuario - Resumen - CE 2021-2022
Anuario - Resumen - CE 2020-2021
Anuario - Resumen - CE 2019-2020
Anuario estadístico 2018
Anuario estadístico 2017
Anuario estadístico 2016
Anuario estadístico 2015
Anuario estadístico 2014
Anuario estadístico 2013
Anuario estadístico 2012
Transparencia TecNM
Transparencia
Convenios/Pp U006
Subsidio Federales para Organismos
Descentralizados Estatales
Programa Presupuestario U079
Ejercicio Fiscal 2025
Convocatoria
Criterios Generales
PATNI
Perfiles de puesto
M00 Director General del Tecnológico Nacional de México
M00.0.1 Dirección de Institutos Tecnológicos Descentralizados
M00.0.2 Dirección Jurídica
M00.0.3 Dirección de Cooperación y Difusión
M00.1 Secretaría de Planeación, Evaluación y Desarrollo Institucional
M00.1.1 Dirección de Planeación y Evaluación
M00.1.2 Dirección de Programación, Presupuestación e Infraestructura Física
M00.1.3 Dirección de Tecnologías de Información y Comunicación
M00.1.4 Dirección de Aseguramiento de la Calidad
M00.2 Secretaría Académica, de Investigación e Innovación
M00.2.1 Dirección de Docencia e Innovación Educativa
M00.2.2 Dirección de Posgrado, Investigación e Innovación
M00.2.3 Dirección de Asuntos Escolares y Apoyo a Estudiantes
M00.3 Secretaría de Extensión y Vinculación
M00.3.1 Dirección de Vinculación e Intercambio Académico
M00.3.3 Dirección de Promoción Cultural y Deportiva
M00.4 Secretaría de Administración
M00.4.1 Dirección de Personal
M00.4.2 Dirección de Finanzas
M00.4.3 Dirección de Recursos Materiales y Servicios
Actas
Consejo académico
COCODI
2024
Acta 1a Sesión Ordinaria 2024
Acta 2da Sesión Ordinaria 2024
Acta 3ra Sesión Ordinaria 2024
Acta 4ta Sesión Ordinaria 2024
2023
Acta 1ra Sesión Ordinaria 2023
Acta 2da Sesión Ordinaria 2023
Acta 3ra Sesión Ordinaria 2023
Acta 4ta Sesión Ordinaria 2023
2022
Acta 1ra Sesión Ordinaria 2022
Acta 1da Sesión Extraordinaria 2022
Acta 2da Sesión Ordinaria 2022
Acta 3ra Sesión Ordinaria 2022
Acta 4ta Sesión Ordinaria 2022
2021
Acta 1ra Sesión Ordinaria 2021
Acta 2da Sesión Ordinaria 2021
Acta 3ra Sesión Ordinaria 2021
Acta 4ta Sesión Ordinaria 2021
2020
Acta 1ra Sesión Ordinaria 2020
Acta 2da Sesión Ordinaria 2020
Acta 3ra Sesión Ordinaria 2020
Acta 4ta Sesión Ordinaria 2020
2019
Acta 1ra Sesión Ordinaria 2019
Acta 2da Sesión Ordinaria 2019
Acta 3ra Sesión Ordinaria 2019
Acta 4ta Sesión Ordinaria 2019
CIA
2024
1ra Sesión Ordinaria CIA 2024
2da Sesión Ordinaria CIA 2024
3ra Sesión Ordinaria CIA 2024
4ta Sesión Ordinaria CIA 2024
2023
1a Sesión Ordinaria CIA 2023
2a Sesión Ordinaria CIA 2023
3a Sesión Ordinaria CIA 2023
4a Sesión Ordinaria CIA 2023
2022
1a Sesión Ordinaria CIA 2022
2a Sesión Ordinaria CIA 2022
3a Sesión Ordinaria CIA 2022
4a Sesión Ordinaria CIA 2022
2021
1a Sesión Ordinaria CIA 2021
2a Sesión Ordinaria CIA 2021
3a Sesión Ordinaria CIA 2021
4a Sesión Ordinaria CIA 2021
2020
1a Sesión Ordinaria CIA 2020
2a Sesión Ordinaria CIA 2020
3a Sesión Ordinaria CIA 2020
4a Sesión Ordinaria CIA 2020
2019
1a Sesión Ordinaria CIA 2019
2a Sesión Ordinaria CIA 2019
3a Sesión Ordinaria CIA 2019
4a Sesión Ordinaria CIA 2019
Ejercicio presupuestal
Informes de Gestión 2024
Informe de Labores de Gestión correspondiente
al 1er trimestre del ejercicio fiscal 2024.
Informe de Labores de Gestión correspondiente
al 1er semestre del ejercicio fiscal 2024.
Informe de Labores de Gestión correspondiente
al 3er trimestre del ejercicio fiscal 2024.
Informe de Labores de Gestión correspondiente
al ejercicio fiscal 2024.
Informes de Gestión 2023
Informe de Labores de Gestión correspondiente
al 1er trimestre del ejercicio fiscal 2023.
Informe de Labores de Gestión correspondiente
al 1er semestre del ejercicio fiscal 2023.
Informe de Labores de Gestión correspondiente
al 3er trimestre del ejercicio fiscal 2023.
Informe de Labores de Gestión correspondiente
al ejercicio fiscal 2023.
Informes de Gestión 2022
Informe de Labores de Gestión correspondiente
al 1er trimestre del ejercicio fiscal 2022.
Informe de Autoevaluación de Gestión correspondiente
al primer semestre del ejercicio fiscal 2022.
Informe de Labores de Gestión correspondiente
al 3er trimestre del ejercicio fiscal 2022.
Informe de Labores de Gestión correspondiente
al ejercicio fiscal 2022.
Informes de Gestión 2021
Informe de Autoevaluación de Gestión correspondiente
al ejercicio fiscal 2021.
Informe de Autoevaluación de Gestión correspondiente
al 1er. semestre del ejercicio fiscal 2021.
Informe de Labores de Gestión correspondiente
al 1er. trimestre del ejercicio fiscal 2021
Informe de Labores de Gestión correspondiente
al 3er. trimestre del ejercicio fiscal 2021.
Informes de Gestión 2020
Informe de Autoevaluación correspondiente
al ejercicio fiscal 2020
Informe de Autoevaluación de Gestión correspondiente
al 1er semestre del ejercicio fiscal 2020
Informe de Labores de Gestión correspondiente al 3er
trimestre del ejercicio fiscal 2020
Informe de Labores de Gestión correspondiente al 1er
trimestre del ejercicio fiscal 2020
Informes de Gestión 2019
Informe de Autoevaluación,
1er semestre 2019
Informe de Autoevaluación 2019
Informe de labores, 1er trimestre 2019
Informe de labores, 3er trimestre 2019
Informe de rendición de cuentas 2012-2018
Informe de Gestión Gubernamental 2018-2024
Programas presupuestarios MIR TecNM
Memorias Documentales
Programas Estratégicos Especializados para el Fortalecimiento y Expansión de los Posgrados del TecNM
Participación del TecNM en el Impulso de la Economía Social y Solidaria
Protección de Datos Personales
Aviso de Privacidad
Simplificado
Integral
Infografía
Personal de Apoyo
Menú Principal
Conócenos
Misión y Visión
Campus
Historia
Directorio
Organigrama
Programa de Desarrollo Institucional
Programa de Desarrollo Institucional
Programa de Trabajo Anual
PTA 2025
PTA 2024
PTA 2022
PTA 2021
PTA 2020
PTA 2019
Repositorio Institucional
Marco Normativo
Circulares
Decreto de Creación del TecNM
Manual de Organización
Manual para Docentes
Reglamento para no Docentes
Manual de Identidad Gráfica TecNM 2024
Normateca
Admisión
Convocatorias de Ingreso
Oferta Educativa
Licenciatura
Posgrado
Calendario Académico
Investigación
SNI TecNM
Cuerpos Académicos TecNM
Convocatorias CONACYT
Convocatorias TecNM
Convocatorias Externas
Líneas de Investigación LGAC
Infraestructura de Investigación
Proyectos TecNM
Proyectos Externos
CONRICYT
TecNM Virtual
Vinculación
Convenios
Movilidad Académica
Inter TecNM
Nacional
Internacional
Consejos de Vinculación
Propiedad Intelectual
Patentes
Marcas
Eventos y Reconocimientos
Académicos
Culturales Artísticos
Deportivos
Compromiso Cívico
Agendas Estratégicas
Agendas
Estadística Gral. 2023 y Perspectiva del TecNM
Publicaciones
A cada quién su merecido
Ingeniería y Posgrados en Semiconductores
ITTLA Reinventec 01
ITTLA Reinventec 02
ITMA IPSUMTEC
Turismo comunitario y sostenible
Proyecto Catemaco
Proyecto Barra de la Cruz, Stgo. Astata
Proyecto San Pedro Huamelula
Proyecto Sto. Domingo Tehuantepec
Biodiversidad Alimentaria Península de Yucatán
Noticias
Modificar Nota
Fecha de Inicio (
Obligatorio
)
Fecha Final (
Obligatorio
)
Hora de Inicio (
Obligatorio
)
Hora Final (
Obligatorio
)
Título (
Obligatorio
)
Cambiar Imagen Principal
Contenido (
Obligatorio
)
<p style="text-align:justify"><span style="font-size:16px"><strong>Pachuca, Hgo., 09 de abril de 2025. TecNM/DCD.</strong> El director general del Tecnológico Nacional de México, Ramón Jiménez López acudió al Instituto Tecnológico de Pachuca para participar en el Foro de Sistemas Integrados de Energías Renovables; realizar el conversatorio sobre el libro “Cómo el hombre llegó a ser gigante”, el cual fue transmitido en vivo por las redes del TecNM, y también se enlazó vía webinar "La Eliminación del Plástico de un Sólo Uso: Una Iniciativa para la Construcción de un Mejor País", conferencia dictada por el director del Instituto Tecnológico de Toluca, Daniel Villanueva Vásquez.</span></p> <p style="text-align:justify"><span style="font-size:16px">La mesa del Foro de Sistemas Integrados, se conformó por un amplio panel, contando con Gloria Campos Hinojosa, directora del Instituto Tecnológico de Atitalaquia; Evaristo Rogaciano López Hernández, director del Instituto Tecnológico de Huejutla; Justo Juan Manuel Martínez Licona, director general del Instituto Tecnológico Superior del Oriente del Estado de Hidalgo (ITESA); David Jorge Gómez, director general del Instituto Tecnológico Superior del Occidente del Estado de Hidalgo (ITSOEH); Imelda Pérez Espinoza, directora general del Instituto Tecnológico Superior de Huichapan (ITESHU); y Agustín Mora Ortega, en representación de José Antonio Arcos Casarrubias, director del Tecnológico de Estudios Superiores de Ecatepec.</span></p> <p style="text-align:justify"><span style="font-size:16px">En su mensaje de bienvenida, Miguel Ángel Lee Rodríguez destacó la relevancia de generar proyectos colaborativos con investigadores de los institutos tecnológicos de Hidalgo y del Estado de México, con el fin de contribuir al desarrollo regional. Asimismo, agradeció al personal y estudiantes por su trabajo y compromiso para hacer del Instituto Tecnológico de Pachuca un referente en la educación superior tecnológica.</span></p> <p style="text-align:justify"><span style="font-size:16px">Durante su ponencia, Yuri Sara Hernández Demesa, investigadora del ITP, expresó su agradecimiento a Ramón Jiménez López por impulsar proyectos orientados al desarrollo y promoción de energías renovables y sistemas híbridos. Subrayó la importancia de avanzar hacia una transición energética asequible y limpia, mediante el trabajo colaborativo de diversos tecnológicos para construir, diseñar e implementar sistemas que provean servicios básicos a comunidades marginadas.</span></p> <p style="text-align:justify"><span style="font-size:16px">Ramón Jiménez López, por su parte, reconoció el trabajo de Hernández Demesa y su equipo en el ámbito de las energías renovables, señalando que dicha investigación está alineada con el Plan México del gobierno federal. Este plan tiene como objetivos la autosuficiencia alimentaria y la soberanía energética. Destacó además el papel fundamental del TecNM en proyectos enfocados en vivienda, turismo comunitario, agua limpia y saneamiento, energías renovables, entre otros.</span></p> <p style="text-align:justify"><span style="font-size:16px">Por otra parte, invitó a investigadores y estudiantes a sumarse a esta importante iniciativa, exhortándolos a priorizar el beneficio social por encima del interés económico. También agradeció el esfuerzo de las y los docentes del Tecnológico Nacional de México, a quienes consideró profesionistas de alto nivel que trabajan por construir una mejor patria para las presentes y futuras generaciones.</span></p> <p style="text-align:justify"><span style="font-size:16px">De igual forma, Miguel Ángel Lee Rodríguez agradeció la presencia de Ramón Jiménez López, reconociendo su labor y liderazgo para generar mejores condiciones en beneficio de la comunidad tecnológica, así como su compromiso con la ciencia y la educación. </span></p> <p style="text-align:justify"><span style="font-size:16px">Posteriormente, el director general desarrolló el conversatorio sobre el libro "Cómo el Hombre Llegó a Ser Gigante", un evento que permitió reflexionar sobre el crecimiento humano, los desafíos y los logros que nos han llevado a ser lo que somos hoy como humanos.</span></p> <p style="text-align:justify"><span style="font-size:16px">Con su vasta experiencia y visión en el ámbito educativo, Ramón Jiménez López compartió valiosas reflexiones sobre los temas que aborda la obra. </span></p> <p style="text-align:justify"><span style="font-size:16px">Durante su intervención, Jiménez López destacó la importancia de entender cómo los seres humanos han evolucionado a través del tiempo, enfrentando desafíos y superando obstáculos, un proceso que está intrínsecamente relacionado con el poder de la educación y el conocimiento en el desarrollo de las sociedades.</span></p> <p style="text-align:justify"><span style="font-size:16px">De forma previa al Conversatorio, el director general se conectó al Webinar "La Eliminación del Plástico de un Sólo Uso: Una Iniciativa para la Construcción de un Mejor País", en donde resaltó la importancia de cooperar a la recuperación del planeta, dejando de usar plásticos de un sólo uso, entre otras medidas formas de cooperar; pero, más que nada, desarrollando cada uno de nosotros una Conciencia Social, que nos hará mejores personas.</span></p>
Rich Text Editor, editor1
Editor toolbars
Document
Source
Save
New Page
Preview
Print
Templates
Clipboard/Undo
Cut
Keyboard shortcut Ctrl+X
Copy
Keyboard shortcut Ctrl+C
Paste
Keyboard shortcut Ctrl+V
Paste as plain text
Keyboard shortcut Ctrl+Alt+Shift+V
Paste from Word
Undo
Keyboard shortcut Ctrl+Z
Redo
Keyboard shortcut Ctrl+Y
Editing
Find
Replace
Select All
Spell Check As You Type
Forms
Form
Checkbox
Radio Button
Text Field
Textarea
Selection Field
Button
Image Button
Hidden Field
Basic Styles
Bold
Keyboard shortcut Ctrl+B
Italic
Keyboard shortcut Ctrl+I
Underline
Keyboard shortcut Ctrl+U
Strikethrough
Subscript
Superscript
Copy Formatting
Keyboard shortcut Ctrl+Shift+C
Remove Format
Paragraph
Insert/Remove Numbered List
Insert/Remove Bulleted List
Decrease Indent
Increase Indent
Block Quote
Create Div Container
Align Left
Center
Align Right
Justify
Text direction from left to right
Text direction from right to left
Set language
Links
Link
Keyboard shortcut Ctrl+K
Unlink
Anchor
Insert
Image
Flash
Table
Insert Horizontal Line
Smiley
Insert Special Character
Insert Page Break for Printing
IFrame
Styles
Styles
Styles
Format
Format
Font
Font
Size
Size
Colors
Text Color
Background Color
Tools
Maximize
Show Blocks
about
About CKEditor 4
Press ALT 0 for help
◢
Elements path
Agregar archivos e imágenes
Firma (
Obligatorio
)
Me gusta en
Facebook
Síguenos en
X
Suscríbase en
YouTube
Sugerencias, Quejas y Felicitaciones
Asunto:
Seleccione
Felicitación
Queja
Sugerencia
Nombre:
Email:
Mensaje:
Restablecer
Cambiar escala de grises
Usar un lector de pantalla
Cambiar tamaño de cursor
Cambiar el contraste de color
Mascara de lectura
Guia de Lectura
Cambio de tipografia dislexia
Espaciado vertical
Espaciado Horizontal
Cambiar tamaño
Resaltar Enlaces