CDMX, 28 de marzo de 2025. TecNM/DCD. El Tecnológico Nacional de México (TecNM) asume la Vicepresidencia Nacional de Vinculación y Desarrollo Académico de la nueva Mesa Directiva de la Cámara Nacional de la Industria Electrónica, de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (CANIETI).
En el marco de la LXVIII Asamblea General Ordinaria de la organización empresarial, celebrada el día de ayer, se tomó protesta al nuevo Presidente Nacional de la CANIETI, así como a la Mesa Directiva, las Consejerías Nacionales y las Sedes Regionales y Oficinas de Representación en toda la República Mexicana, que le apoyarán en su gestión.
El Tecnológico Nacional de México asume la Vicepresidencia nacional de Vinculación y Desarrollo Académico, con la representación de Marco Antonio Trujillo Martínez, director de Vinculación e Intercambio Académico del TecNM.
Este nombramiento al Tecnológico Nacional es un claro reconocimiento a la institución de educación superior más grande del país y de Latinoamérica, que atiende a una matrícula de 573,976 estudiantes y forma a 4 de cada 10 ingenieros en todo el país. La capacidad, cobertura y compromiso del Tecnológico Nacional de México, visibilizan su papel protagónico en los sectores estratégicos del país, lo cual quedó de manifiesto en el trabajo colaborativo de ambas instituciones.
A la LXVIII Asamblea General Ordinaria de la CANIETI, asistió Andrea Zarate Fuentes, secretaria de Extensión y Vinculación del TecNM, quien participa activamente en esta colaboración estratégica.
El TecNM forma parte del Comité de Trabajo para el Análisis de la Industria de Semiconductores en México y participó en la integración del “Plan Maestro para el Desarrollo de la Industria de Semiconductores en México 2024-2030”, que coordina la CANIETI. De esta forma, la alianza estratégica entre el TecNM y la CANIETI se fortalece.
El papel que desempeñará el Tecnológico Nacional de México en la Vicepresidencia nacional de Vinculación y Desarrollo Académico de la Mesa Directiva de la CANIETI fortalecerá los vínculos con las Instituciones de Educación Superior públicas y privadas del país, y en lo particular con el Tecnológico Nacional de México, entre la academia, la empresa y gobierno, para el fortalecimiento de la formación integral de los estudiantes y para el desarrollo de talento especializado, que contribuya al desarrollo económico de México y al bienestar de la sociedad.
La CANIETI es la organización empresarial que representa la alta tecnología, la innovación y la digitalización en México. Está conformada por más de 1,000 empresas afiliadas que representan los pilares de la alta tecnología, que aportan +7% del PIB, el 30% de Inversión Extranjera Directa en manufactura y +1 millón de empleos directos.
La Mesa Directiva quedó conformada por 23 Vicepresidencias Nacionales, y Rafael Sánchez Loza, presidente y director general de Microsoft México asumió como nuevo presidente nacional del organismo empresarial.
Me gusta enFacebook
Síguenos enX
Suscríbase enYouTube